Masajes Algarrobo

Algarrobo es un excelente balneario para visitar desde Santiago, con sólo unos 70 minutos de viaje para los que estén dispuesto a madrugar y hasta 2 horas si decides viajar en horario punta. Como dato, puedo decir que yo viajo cualquier día, pero siempre a las 5:00 de la mañana y me demoro sólo 70 minutos a unos 120 km por hora.

En Algarrobo podrás encontrar lugares muy diversos para pasar unas excelentes vacaciones o incluso venir por sólo un par de días por su cercanía con Santiago. Hay desde lugares bastante económicos, hasta lujosos Pent-house en condominios increíbles llenos de actividades acuáticas, recreativas y nocturnas. Sin embargo, en todo Algarrobo es difícil encontrar un buen servicio de masaje, que cuente con todos los aspectos fundamentales:

 

Un terapeuta profesional en masoterapia

Cuando vamos a realizarnos un masaje, no sólo vamos con la necesidad de aliviar tensión muscular, también buscamos mimarnos con una experiencia especial, dónde nos sintamos cómodos, bien tratados, podamos expresarnos si así lo queremos y además, por supuesto de los beneficios específicos de la modalidad de masaje que elijamos. Por esta razón creo que es importante que nuestro terapeuta(a) sea profesional y además, tome una disposición receptiva, acogedora e incluso contenedora si fuera necesario. En algunas ocasiones, querrás conversar de un tema y será agradable que tu terapeuta sea un buen conversador y con un cierto nivel cultural que le permita conversar de cualquier tema, pero sin olvidar nunca que está ahí para aportarte valor y apoyarte en tus necesidades y nunca para contarte de sus historias o mucho menos de sus problemas. Tu terapeuta debe comprender, que esta ahí para servir.

 

Alivio de tensión y dolor muscular

Durante los 15 años que tuve los 3 centros de masoterapia, pude corroborar que la principal razón por la que nos visitaban nuestros más de 300 clientes mensuales, era buscando alivio a sus dolores musculares, y es que el masaje es seguramente la terapia más efectiva para el alivio de la tensión muscular, considerando que actúa directamente sobre los músculos y que emplea una fuerza mecánica adicional a la activación de la circulación sanguínea y linfática, que trabaja sobre la movilidad articular y que además, por usar el contacto, genera una desconexión de la parte racional del cerebro generando un estado de calma mental y balance que impacta todas las funciones orgánicas. En mi experiencia, no conozco terapia más efectiva para tratar la tensión muscular.

Pero para que sean efectivos todos estos beneficios, será necesario contar con un terapeuta bien preparado con conocimientos básicos de anatomía, al menos conocimientos básicos de fisiología y muchas horas de practica para desarrollar la habilidad de realizar una selección correcta de técnicas y una progresión adecuada en función de su paciente. Estos serán los aspectos decisivos para determinar qué tan efectivo sea el masaje y la inflamación y dolor posterior a la sesión.

 

Cómo saber si el dolor posterior de la sesión es normal?

Como norma se considera normal sentir dolor después de la sesión de masaje profundo que puede aparecer hasta unas 36 horas posterior a la sesión y se siente algo similar a como te sentirías después de haber entrenado. Con un nivel de pesadez y algo de hipersensibilidad de la zona. Pero este dolor y sensibilidad siempre deberían ser tolerables y en la mayoría de los casos incluso es evitable; pero eso dependerá de la expertis de tu terapeuta, de tu condición física y nivel de tensión. Además el dolor, no debería prolongarse por más de 48 horas, e ir progresivamente declinando. Si el dolor o la inflamación es muy fuerte, luego de 24 horas continúa incrementándose, posiblemente sea por algún error en la terapia recibida.

Por otro lado, es importante comentar del dolor durante la sesión, que efectivamente es considerado normal en un masaje profundo, sin embargo, si el terapeuta realiza una progresión de técnicas y factores de cada técnica, el dolor debería ser totalmente tolerable, e incluso sentirse como un dolor moderado y agradable. Dolores fuertes o saltos de dolor durante la sesión, serán indicativos de errores por parte del terapeuta, por supuesto si sucede alguna vez , sería normal, ya que todo terapeuta debe ajustar las técnicas y progresión del trabajo con cada paciente, pero esto se debería poder hacer en los primeros minutos de terapia cuando los terapeutas estamos especialmente atentos a obtener un feedback del paciente.

 

Relajación, alivio del estrés y ansiedad

Sea cual sea el tipo de masaje que nos realicemos, es posible que siempre tengamos la expectativa de relajarnos y creo que esto es correcto, porque finalmente incluso al realizar un masaje clínico doloroso, el hecho de conectarnos con las sensaciones hace que el cerebro ponga su atención en la sensibilidad, tendiéndose a apagar la parte más racional donde vive la rumia menta, el estrés y la ansiedad. Sin embargo, es posible que muchos pacientes tengan otra expectativa de un momento de relajación. En este sentido como terapeuta de masaje creo que lo ideal es ocuparse de distinguir cual es la razón principal por la que el paciente se está realizando el servicio y luego simplemente ocupar todas las herramientas para obtener los resultados esperados.

Creo que una buena forma de saber si tu terapeuta es el adecuado para ti, es reflexionar respecto de cómo te sientes después de una sesión.

 

Qué masaje elegir?

Siempre me ha parecido curioso que todos los masoterapeuta ofrecieran sus servicios como masaje descontracturante, relajante, linfático, etc. cuando en la práctica son pocos los pacientes que conocen realmente la diferencia, incluso lamentablemente varios masoterapeuta tampoco tienen mucha claridad al respecto y es que es que pienso que esto es un gran error, porque se está enfocando el servicio en el tipo de masaje, cuando el objetivo realmente es el paciente que acude al servicio, por esta razón siempre enseñé a mis alumnos y promovía en mis centros, que simplemente escucharan las necesidades del paciente y que a partir de ahí ellos determinaran las técnicas idóneas para utilizar.  Así, de paso sacamos esa curiosa ansiedad de parte del paciente por saber si efectivamente eligió bien el tipo de masaje o si no le fue bien porque selecciono mal la modalidad. Como masoterapeuta creo que es muy fácil para nosotros quitarle ese peso de encima a nuestros pacientes y simplemente que se ocupen de contarnos en qué les gustaría que los ayudaramos.

 

Un espacio adecuado para el masaje

¿Acaso irías a visitar al mejor masajista, si te atiende en un box sucio y no ventilado? De hecho, en algunas culturas esto no es de gran importancia, pero al menos en Chile el espacio, la limpieza del lugar y que éste sea agradable es algo muy importante. Por esta razón no dudes en investigar un poco respecto de cómo será el espacio donde te atenderán.

 

Opción de masaje a domicilio

En ocasiones puede que estés tan abrumado de trabajo, o que tu HH este sobre el valor de un domicilio o simplemente quieras consentirte con la visita en tu domicilio de tu terapeuta, en estos casos la posibilidad de contar con el servicio a domicilio puede ser un gran plus para ti. No dudes en preguntar a tu terapeuta sobre esta opción y el valor para tener dentro de tus posibilidades de reserva de horas. Finalmente, todos los que descubren los grandes beneficios de hacerse masaje, terminan convirtiéndose en clientes regulares por sus grandes beneficios en salud, balance, rendimiento y bienestar.

Si estás de acuerdo en la importancia de los factores anteriores, quiero recomendarte una excelente masoterapeuta, se llama Ema Martinez y su sitio web se llama Emi-Massage.com, y sí, efectivamente es mi pareja y alumna, por eso ella también comparte mi visión de cómo elegir el “Mejor masaje».

Te invito a visitar las redes sociales de Ema que es la masoterapeuta que recomiendo

Comparte