¿Que es el masaje descontracturante?
El Masaje Descontracturante es un masaje enfocado en aliviar la tensión muscular a través de técnicas profundas de masoterapia, es uno de los masajes más solicitados, producto del sedentarismo y estrés típicos del estilo de vida chileno.
Durante el masaje descontracturante el masoterapeuta dosifica la fuerza para trabajar profundamente los tejidos afectados, generando en el paciente una sensación de alivio y bienestar, a pesar de que en algunas ocasiones puede sentirse algo de dolor producto de la distensión de las fibras musculares. En caso de que esto suceda, es importante que el paciente lo mencione al terapeuta, ya que le ayuda a dosificar mejor la fuerza y evitar el dolor posterior intenso.
¿Qué es una contractura muscular?
La contractura muscular es una contracción sostenida e involuntaria de un músculo, o de algunas de sus fibras musculares que puede generarse por realizar fuerzas inapropiadas, malas posturas, sedentarismo o problemas mecánicos
Las contracturas musculares generan dolor y malestar general, además de afectar tejidos y músculos adyacentes que tienen que apoyar el músculo afectado, así, progresivamente se van afectando otros tejidos que a su vez van generando nuevos dolores que pueden cronificarse o terminar causando una lesión.
BENEFICIOS DEL MASAJE DESCONTRACTURANTE
Aliviar tensión y dolor muscular
La principal función del masaje descontracturante es liberar tensión muscular y en éste sentido es una de las herramientas más poderosas que existen, superando a cualquier fármaco y ejercicio, ya que el masaje actúa directamente sobre las fibras afectadas aplicando una fuerza mecánica que logra distender y aumentando la circulación a nivel local que permite el restablecimiento de todos los tejidos adyacentes. Un buen masoterapeuta sera capaz de entregarte un alivio significativo desde la primera sesión.
Mejora tu condición físico mental
El masaje ayuda a equilibrar las funciones orgánicas a través de la estimulación de los nervios espinales y las cavidades donde se encuentran los órganos. Además, el contacto ayuda a calmar el sistema nervioso entregando una sensación de tranquilidad y bienestar.
Optimiza tu condición física
Al mejorar tu estado físico, tu cuerpo se revitaliza, la sangre circula mejor y llega con más eficiencia a las zonas donde antes hacia falta y recordemos que la sangre es el alimento de todos los tejidos.
Disminuye atrofia por sedentarismo
El Masaje ayuda a disminuir el riesgo de enfermedades del aparato locomotor, producto del sedentarismo y actividades repetitivas en el trabajo como escribir en la computadora y el uso del mouse.
Otros beneficios de masaje descontracturante son:
- Aumenta la circulación ayudando a restituir y reparar tejidos
- Aumenta la elasticidad y movilidad de músculos, tendones y articulaciones
- Alivia el sistema nervioso, entregando una sensación de bienestar generalizado
- Optimiza el aparato locomotor
- Ayuda a equilibrar las emociones ya que cuando fluye la sangre, también lo hace la energía.
- Ayuda a equilibrar la evacuación, aunque en este caso el Masaje Tuina es el recomendado.
- Activa la circulación linfática, aunque en este caso el Masaje de Drenaje linfático es lo recomendado.
- Al utilizar aceites 100% orgánicos, mejora la elasticidad y salud de la piel.
Contraindicaciones del Masaje
El Masaje forma parte de las terapias complementarias que no cuentan con regulación en Chile y tampoco se mencionan aun en el último texto publicado por la OMS (2014-2023), por esta razón la Masoterapia no cuenta con una buena regulación en su formación ni aplicación y muchas veces se olvidan los riesgos que puede tener esta práctica.
Es importante destacar que cualquier dolor recidivante, progresivo que llega a intensidad alta o que tiene más de 3 meses de duración es importante que sea valorado y revisado por un profesional que pueda identificar las causas del problema.
También es importante que el Masoterapeuta sea consciente de su formación y responsable a la hora de aceptar pacientes con situaciones especiales para evitar genera un daño.
- En el embarazo, se pueden realizar solo ciertos tipos de masajes como la relajación y el Drenaje linfático que deben ser realizados por un masoterapeuta experto que conozca bien las zonas que debe evitar por riesgo de aborto.
- En los posts operatorios y hasta 6 meses después de cualquier cirugía. Salvo casos específicos como el masaje post operatorio que debe ser realizado por un masoterapeuta experto.
- Enfermedades en estados graves
- Mujeres con la menstruación.
- Infecciones generales y de la piel
- Enfermedades inflamatorias vasculares, debilidad vascular e inflamación de los ganglios.
- Trombosis, varices, accidentes capilares, cardiopatías, salvo masoterapeutas expertos con conocimiento de estas situaciones.
- Inflamaciones agudas o con aumento de volumen.
- Hemorragias o heridas sin cicatrizar
- Pacientes en ayuno o que se saltaron sus comidas
- Presión baja y presión alta
- Esguinces, contusiones, derrames articulares, desgarros tendinosos
- Enfermedades musculares degenerativas
- Reumatismos en su fase aguda.
- Enfermedades tumorales
- Enfermedades renales en su fase aguda.
- Cálculos renales y biliares.
- Desgarros y roturas musculares, ligamentosos y de tendones
- Cuadros de compresión nerviosa, solo masoterapeutas experimentados con conocimiento de la lesión.
¿Cómo elegir a tu terapeuta de masaje descontracturante?
La efectividad de la terapia depende en gran medida de 2 principales factores. Por un lado el conocimiento del terapeuta respecto de la anatomía y aparato locomotor y por otro lado su expertiz a la hora de aplicar las diferentes técnicas.
Son muy pocos los países con regulaciones respecto de la práctica de masaje, por esta razón la formación de masoterapeutas en muchos casos termina siendo muy deficiente, por esta razón y por mi experiencia de más de 15 años conociendo diferentes institutos y masoterapeutas con diferentes formaciones, puedo decirte que el lugar de estudio no te entregara muchas garantías respecto de tu terapeuta. Al día de hoy, pienso que la mejor forma de conocer a un masoterapeuta es primero buscando opiniones de sus pacientes en internet, segundo preguntándole respecto del servicio y por último y lo más importante comprobando los resultados de asistir a una sesión.
Si buscas donde realizarte un masaje descontracturante de calidad, te recomiendo visitar www.emi-massage.com
Beneficios por área
- Tensión muscular 100%
- Relajación 60%
- Estrés y ansiedad 60%
- Balance 70%
- Vitalidad 40%
Muy agradecido de todas las veces que me has ayudado con mis dolores. Ya perdí la cuenta cuantos dolores y lesiones me ayudaste a mejorar. Agradecido por siempre.
Sin duda Pablo es uno de los mejores terapeutas de Chile
Después de conocer el Bio Masaje de ustedes, ya no volvería al descontracturante.
Saludos y muchas gracias por ayudarme con mi lumbago.
Después de hacerme masaje en varios paises del mundo incluyendo china, japón y Tailandia, puedo decir que Pablo es uno de los mejores terapeutas que conocí