Efficient Training

 

Logra resultados con sólo  80 minutos semanales

Considerando que el tiempo es nuestro mayor activo, implementar un entrenamiento basado en la eficiencia, resulta muy interesante. Por otro lado, existen disciplinas deportivas muy buenas para algunos biomarcadores, como la bicicleta para capacidad aeróbica, cardiorrespiratoria y resistencia en piernas, pero ¿Cómo implementar una disciplina deportiva capaz de apoyarnos a desarrollar todos nuestros biomarcadores de forma simultanea?

Éste es el objetivo de «Efficient Training»

¿Qué son los biomarcadores?

En medicina, los biomarcadores, son sustancias que indican un estado biológico, e indican que el proceso biológico es normal o patológico y se clasifican en biomarcadores moleculares, celulares y de imagen. En términos de entrenamiento, serían los KPI o parámetros objetivos que nos permitirán medir nuestro progreso y realizar ajustes en función de nuestro objetivo. A pesar de que cada persona puede tener un objetivo en particular, he definido 5 objetivos fundamentales en los que podremos definir KPI:

Beneficios Efficient Training

Z

Perder grasa corporal y definir la musculatura

Z

Aumentar tu masa muscular

Z

Mantener rangos de movilidad saludables

Z

Incremente su fuerza y rendimiento deportivo

Z

Desarrolla vitalidad, longevidad, salud y bienestar para hacer lo que quieras

Teniendo en cuenta los objetivos anteriores, podemos definir los siguientes Biomarcadores:

N

Edad biológica

Corresponde con nuestro estado funcional interno, es un concepto fisiológico que nos da a conocer sobre el envejecimiento de nuestras células, tejidos, órganos y sistemas.

N

Capacidad aeróbica

Es la capacidad que tiene el sistema cardiovascular para trabajar de manera eficiente al realizar actividad física, en especial cuando se trata de esfuerzo por un periodo prolongado de tiempo.

N

Capacidad cardiorrespiratoria

Es la capacidad de los sistemas respiratorio y circulatorio para suministrar oxígeno a los músculos durante la actividad física sostenida.

N

Glucosa en sangre

Medimos la cantidad de azúcar en la sangre; siendo lo normal cuando se encuentran entre 70 y 100 mg/decilitro de sangre.

N

Fuerza

Medimos la evolución de tu capacidad física para realizar un trabajo o movimiento.

N

Densidad ósea

Es decir, qué tan fuerte son tus huesos.

N

Presión arterial

Este apartado se refiere la fuerza o presión de la sangre sobre las arterias cuando el corazón bombea.

N

Composición Corporal

Su análisis nos ayuda a determinar qué parte del cuerpo esta especialmente con grasa.

Implementa un entrenamiento eficiente

Cuando pensamos en un ejercicio, es habitual pensar en ir al gimnasio, andar en bicicleta o salir a correr, pero muchos de estos ejercicios, sólo nos apoyan en algunos aspectos del cuerpo, la pregunta es ¿Cuál es nuestro verdadero propósito al entrenar? Si la respuesta es mejorar nuestra vitalidad, calidad de vida, longevidad, y desempeño fisico, entonces es importante desarrollar todos nuestros Biomarcadores, para esto podríamos ir al gimnasio para desarrollar fuerza, andar en bicicleta para generar capacidad cardiorrespiratoria y meternos a clases de yoga para mantenernos flexibles, pero también es posible realizar un entrenamiento enfocado en todos los biomarcadores y en función de la eficiencia para que sólo con unos 80 minutos semanales, sea suficiente para lograr resultados efectivos. Si te parece interesante éste concepto, estas en el lugar correcto, sólo necesitas coordinar una hora para comenzar.

¿Qué equipo necesitas?

1. Mancuernas
2. Bandas elásticas
3. Anillas o barra para dominadas
4. Colchoneta o mat
Es ideal, pero no necesario contar con banca reclinable
Es ideal, pero no necesario contar con un TRX
Es ideal, pero no necesario una pelota de yoga o pilates

¿Cómo se desarrollan las sesiones?

1. Lo primero es definir tus objetivos

2. Revisar los fundamentos del ejercicio aplicados a tus objetivos

3. Aprender la ejecución correcta

4. Definir KPI y realizar evaluación inicial

5. Implementar secuencia de trabajo

6. Implementar sistema de seguimiento y evaluación de KPI

7. Guía de alimentación saludable personalizada

8. Guía de recuperación y sueño

¿Qué puedo esperar de éste modelo de entrenamiento?

* Desarrolla tus biomarcadores de forma simultánea

* Inicia tu día con potencia y vitalidad

* Entrenamiento en función de tus objetivos

* Entrenamiento con y sin equipamiento

* Sigue tu progreso y crea hábitos saludables

* Define y/o aclara tus objetivos

* Establece una rutina personalizada

* Realiza ejercicios de forma correcta

* Mantente motivado

* Convierte tu cuerpo en tu mejor aliado para realizar tus grandes sueños

¿Cuánto tiempo necesito?

Estamos acostumbrados a tener todo rápido, pero si reflexionamos respecto de nuestros grandes logros, podremos corroborar que en su mayoría requieren de tiempo y no es diferente con nuestro cuerpo, la verdad es que pensar en lograr un cuerpo fuerte, saludable y flexible en un par de meses es algo bastante irreal y que si bien siguiendo una disciplina rigurosa y enfocándonos de forma casi exclusiva a ese objetivo, podríamos lograr bastante, la verdad es que necesitaremos cambiar nuestro paradigma para tomar consciencia que lograr un cuerpo fitness, más que un objetivo acotado en el tiempo, constituye una forma de vida que se relaciona con una serie de hábitos saludables. El tema es que cuando logramos integrar estos hábitos a nuestra vida, los resultados, son sólo cosa de tiempo y podemos dedicarnos a disfrutar el proceso, sin ansiedades por el resultado.

De todas maneras para tener un pronóstico general de lo que podemos esperar, y considerando que los cuerpos son diferentes, quiero compartir mi propio  proceso en el primer año y medio con éste entrenamiento.