CEFALEA
La cefalea es una molestia localizada en cualquier parte de la cabeza y se presenta al menos una vez al año en la mitad de la población, sin embargo, sólo el 20% presenta cefaleas intensas en toda su vida.
Habitualmente la cefalea es un síntoma benigno que cede espontáneamente, sin embargo, a veces puede ser ser causado por alguna enfermedad.
Clasificación de las Cefaleas
- MIGRAÑA o JAQUECA: Afecta al 14% de la población mundial y produce crisis de dolor intenso al lado izquierdo o derecho de la cabeza; también produce náuseas, vómitos y sensación pulsátil. En este caso es importante relajarse para llevar hacia abajo la energía del hígado y vesícula biliar, calmando el sistema nervioso. Esto se puede hacer a través de Relajación y en casos muy intensos con Medicina China.
- CEFALEA TENSIONAL: Es el dolor de cabeza más frecuente, se manifiesta con una sensación de opresión en toda la cabeza. Habitualmente está causada por contracturas musculares en el cuello y mandíbula. En este caso es importante tratar la musculatura con Masaje Tuina o Masaje Descontracturante.
- CEFALEA EN RACIMOS: Es un dolor de cabeza extremadamente intenso y su causa muchas veces está a nivel neurológico. En este caso es importante la evaluación de un médico neurólogo.
Existen otros tipos de cefalea, sin embargo, estos son por lejos los más comunes.
CAUSAS Y RECOMENDACIONES
La Cefalea puede tener diversas causas, muchas veces se encuentran alteraciones en la presión arterial, problemas de cuello, hemorragias, estrés, colon irritable y cansancio excesivo.
Recomendaciones para la cefalea:
- Evitar comer, leer y hacer actividades en la cama, especialmente en la cefalea tensional.
- Realizar prácticas de relajación como la meditación, el masaje y actividades recreativas, especialmente en la migraña (jaqueca) y cefalea tensional.
- No ingerir remedios, salvo prescripción medica, en todas las cefaleas.
- Chequear la presión arterial, en todas las cefaleas.
- Practicar deporte de manera regular, especialmente en la cefalea tensional y migraña (jaqueca).
REMEDIOS CASEROS PARA EL DOLOR DE CABEZA:
- Infusión de manzanilla: ayuda a aliviar el fuego hepático que irrita el sistema nervioso en la migraña o jaqueca. Puedes tomar 3 tasas al día por 7 días.
- Masajea tus sienes, parpados y alas nasales con movimientos circulares, sentado o acostado con los ojos cerrados buscando relajar tu cara. Este masaje ayuda a equilibrar el flujo de sangre en la cabeza, útil en cualquier cefalea suave o que esté empezando.
- Descansar en una habitación oscura puede ayudar en cualquier tipo de cefalea.